jueves, 26 de abril de 2012

¿Qué son las "aulas de integración"?


“Aulas de integración” atiende a las necesidades de las mujeres y menores inmigrantes con clases de castellano para las madres y clases de apoyo escolar o actividades lúdicas para sus hijos. Con ello se concilia la vida familiar con la educación.

El programa se desarrolla en colegios públicos de Madrid, acercando las instituciones a la población inmigrante y, en particular, a la mujer, haciendo para ella la escuela un entorno social donde ir a compartir con otras mujeres sus experiencias e inquietudes.Este programa ofrece más que unas simples clases de español para inmigrantes:los contextos lingüísticos  acercan a las mujeres a realidades de su nuevo país de acogida. Se complementan con salidas programadas y con charlas sobre temas de interés.

Los objetivos del programa son:
  • Contribuir a la integración social de las mujeres inmigrantes y a su incorporación como actores conscientes y dinámicos del desarrollo social; impulsando el aprendizaje y la integración del alumnado inmigrante en el sistema educativo.
  • Fomentar la integración sociolaboral de la mujer inmigrante para facilitar la comunicación de las mujeres inmigrantes en el ámbito social, cultural y laboral para que puedan tener autonomía en situaciones habituales y de la vida cotidiana.
  • Facilitar la integración y cohesión social del inmigrante en la sociedad de acogida para lograr una mayor integración de las madres en la sociedad madrileña y en el ámbito escolar.
  • Potenciar la formación educativa de la población adulta inmigrante para conseguir una mayor implicación de los alumnos extranjeros en la vida escolar y complementar la formación recibida en las clases ordinarias.
"Aulas de integración"  ofrece más que unas simples clases de español para inmigrantes:
los contextos lingüísticos acercan a las mujeres a realidades de su nuevo país de acogida. Se complementan con salidas programadas y con charlas sobre temas de interés. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario